En ella se encuentra toda la información relativa al registro, y además cada ayuntamiento tiene un código de usuario y una contraseña para realizar búsqueda de animales (introduciendo el no de microchip) y para poder obtener los animales registrados de su municipio, así como los animales potencialmente peligrosos identificados.
Ante el hallazgo de un animal identificado perdido o abandonado, se puede consultar en la web el no de microchip, en la cual aparecen los teléfonos para poder localizar al titular del mismo
Cada propietario tiene acceso con su DNI+Nº microchip. El RIVIA está interconectado con las bases de datos de otras comunidades autónomas, y de otros países.