not5 cvcv133

El CVCV imparte un nuevo ‘Curso de Mataderos’ sólo teórico pero en 2025 convocará otro con prácticas

Atendiendo a las necesidades coyunturales de formación trasladadas por la Dirección General de Salud Pública, el Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) ha organizado un nuevo ‘Curso de Mataderos’ que en esta ocasión y al contrario de en las dos ediciones anteriores, no contará con la posibilidad de realizar prácticas en dichos centros. La formación, de 46 horas lectivas, arrancó el día 13 de este mismo mes y las diferentes sesiones se desarrollarán hasta el mismo día del mes de febrero.

 

Con todo, a lo largo del presente año 2025 está previsto que se realice una segunda convocatoria de este curso que mantendrá el formato separado de teórico y práctico.

 

¿Todas las especies?

Éste fue otro de los temas debatidos con los responsables del departamento de Salud Pública, a quienes en la referida reunión se les trasladó la posibilidad de ser más flexibles en cuanto a la realización de estas prácticas. Pese a que cada vez hay menos mataderos en la Comunitat, los alumnos que, para cumplir con la normativa comunitaria, requieren de estas prácticas (200 horas) tienen en estos momentos que distribuirlas entre mataderos de todas las principales especies de producción (avícola, porcino, ovino- caprino, bovino y equino). Tal cosa no sólo es difícil de concertar sino que provoca, a veces, importantes trastornos al alumnado, que igual debe asumir largos trayectos hasta el centro en cuestión. De ahí que, aunque va a ser prioritario que sea así, se haya propuesto que no sea obligatorio hacerlas en todos estos tipos de mataderos.