covcs

EL COVCS RESPALDA LA MANIFESTACIÓN DE BARCELONA CONTRA PRESVET

El Colegio Oficial de Veterinarios de Castellón (COVCS) apoya la manifestación convocada el próximo domingo, 2 de febrero, a las 11 horas en la plaza de Cataluña de Barcelona, para exigir una regulación "justa y sensata" del sector clínico veterinario. Esta protesta surge como reacción al creciente malestar existente entre este colectivo profesional por la aplicación del sistema PRESVET derivado de la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

 

Este grupo se movilizará principalmente contra el RD 666/2023, una normativa que, según la comunidad veterinaria, "incrementa los costes de los medicamentos, limita los tratamientos adecuados, genera burocracia, impone multas desproporcionadas para la profesión y pone en riesgo la salud animal". Además, también desean destacar el "IVA veterinario abusivo del 21% (el más alto de todos los servicios médicos)" y "recalcar que somos sanitarios". 

 

Por otra parte, la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), así como Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) también se han sumado al posicionamiento crítico del Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) contra el sistema PRESVET y han reclanmado una oratoria en su aplicación. Todas ellas han expresado su apoyo a esta protesta. "Dada la impresión compartida y predominante entre la mayoría de los socios de AVEPA, de la grave afectación de esta nueva normativa de regulación de uso de antibióticos en su práctica clínica diaria, AVEPA como asociación que agrupa a 5.600 veterinarios clínicos de toda España desea hacer pública su oposición y desacuerdo con la aplicación de esta normativa y con las especificaciones actuales de su herramienta PRESVET", apuntaban desde esta entidad en un reciente comunicado.

 

Más protestas

Por su parte, días después de conocerse la carta del CVCV dirigida al ministro Luis Planas, el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), Felipe Vilas, suscribía una nueva misiva dirigida en similares términos al responsable de Agricultura. En tal carta se exponen los argumentos jurídicos, clínicos y profesionales que justifican esta reivindicación y le trasladan el “sentir general del sector clínico de animales de compañía ante la entrada en vigor de la obligatoriedad de trasladar a través de PRESVET las prescripciones de medicamentos veterinarios que incluyan antibióticos”.

 

De esta forma, Vilas explica que con ello pretende transmitir “el malestar, la preocupación y la unánime oposición del colectivo clínico veterinario” y de Colvema como consecuencia de la entrada en vigor de la obligatoriedad de la comunicación de los datos de las prescripciones veterinarias para medicamentos antimicrobianos a partir del 2 de enero de 2025.