vet 19feb

Veterinarios de Castellón se manifestarán en Valencia el viernes contra las restricciones de la regulación del medicamento

  • Tras el paro de clínicas del pasado 11 de febrero, la patronal provincial AEVETVAL convoca a los veterinarios a una nueva protesta que también secundan el Colegio de Valencia (ICOVV), el de Alicante (Icoval) y el de Castellón (COVCS) así como otras asociaciones del sector 

 

  • La acción se enmarca en las movilizaciones nacionales ya programadas: habrá una concentración el día 28, frente a IFEMA (Feria de Madrid) y otra el 5 de marzo frente al Ministerio de Agricultura, responsable del sistema PRESVET

 

  • Exigen modificar el RD 666/2023, que conlleva una carga burocrática inasumible al obligar a comunicar todas las recetas de antibióticos y que limita el criterio clínico profesional; piden habilitar al veterinario para la venta de medicamentos a animales bajo su cuidado y rebajar el IVA por sus servicios

 
 
Tras el éxito del paro realizado el 11 de febrero en la mayor parte de centros vete-rinarios de la Comunidad Valenciana y en buena parte del país, la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL) convoca a una nueva protesta en Valencia el viernes, 21 de febrero. La movilización cuenta con el apoyo del Colegio de Valencia (ICOVV), de Castellón (COVCS) y de Alicante (Icoval), que ya han puesto a disposición de sus colegiados autobuses para desplazarse así como de otras asociaciones vinculadas al sector clínico, como la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE).
 
 
La manifestación se enmarca en el conjunto de movilizaciones nacionales programadas a las que han llamado la patronal CEVE (Confederación Empresarial Veterinaria de España), VetsUnidos, el sindicato veterinario FESVET y que también secunda la Organización Colegial Veterinaria (OCV): una concentración el día 28 frente a IFEMA (Feria Madrid) coincidiendo con la clausura del Congreso Iberzoo Propet y otra el 5 de marzo frente a la sede del Ministerio de Agricultura, responsable del sistema PRESVET que tanto malestar está generando. La motivación de todas ellas es la misma: se exige reformar el RD 666/2023 para establecer una moratoria en la aplicación de la comunicación obligatoria a través de tal plataforma de los antibióticos recetados a los animales; la flexibilización de la normativa para permitir la venta al por menor de medicamentos a los animales a cargo del veterinario y rebajar el IVA aplicado a sus servicios.
 
 
Pie de foto: En la imagen dos veterinarias transmitiendo las recetas de antibióticos desde la cuestionada plataforma de PRESVET promovida por el Ministerio de Agricultura.