gil bous

Reunión del COVCS con Salud Pública para mejorar la coordinación veterinaria en el matadero de la Vall d'Uixó y los festejos taurinos

Los directores generales de Salud Pública (Juan Manuel Beltrán Garrido) e Interior (Vicente Huet) se reunieron el miércoles 2 de abril con representantes del Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) con el objetivo de poder mejorar la coordinación del servicio veterinario en el caso del matadero de la Vall d'Uixó, con instrucciones claras. Este establecimiento singular, que se denomina de reses de lidia sangradas, viene regulado por un real decreto de higiene alimentaria.

Dado que los espectáculos taurinos son competencia de la dirección general de Interior y la higiene alimentaria depende de la dirección general de Salud Pública, se requiere coordinación para el buen funcionamiento de los servicios veterinarios en el caso concreto de espectáculos taurinos con destino al matadero de La Vall d'Uixó. Según explicó la presidenta del COVCS, Natalia Gil, en el encuentro conseguieron afinary determinar más las competencias del veterinario de servicio, libre en ejercicio de la profesión, que va por la noche al espectáculo, y coordinar esa función con la del veterinario oficial, que luego tendrá que liberar esa came al consumo.

Gil aprovechó para reivindicar la figura del veterinario como clave en cualquier espectáculo taurino. "El director general de Salud Pública nos pide paciencia por el retraso en la publicación del decreto de la Generalitat debido a los cambios políticos acaecidos y la DANA", añadió la presidenta colegial. 

Hay que recordar que la Vall d'Uixó estrenará este mes de abril la temporada taurina con un cartel sin precedentes, ya que el 26 de abril, por primera vez, se verán en unas mismas fiestas y el mismo día, de manera consecutiva, tres toros de los tres hierros herederos de Juan Pedro Domecq y Diez: Juan Pedro Domecq, Jandilla y Zalduendo.