La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera ha publicado una resolución con nuevas medidas de protección ante la confirmación de un foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5N1 en aves cautivas y silvestres en la Comunitat Valenciana.
La circulación del virus en el medio natural, especialmente en humedales con presencia de aves migratorias, ha motivado la adopción de medidas específicas en explotaciones avícolas ubicadas en los municipios incluidos en los anexos II y III de la Orden APA/2442/2006.
Medidas sanitarias obligatorias:
- Prohibición de cría conjunta de patos/gansos con otras aves de corral.
- Prohibición de cría al aire libre, salvo autorización con dispositivos de exclusión de aves silvestres.
- Prohibición de uso de agua no tratada procedente de depósitos accesibles a aves silvestres.
- Prohibición de concentración de aves de corral y cautivas al aire libre en certámenes, muestras o eventos culturales.
- Refuerzo de medidas de bioseguridad en explotaciones avícolas, especialmente para evitar contacto con fauna silvestre.
Obligaciones de comunicación
Toda sospecha de influenza aviar o hallazgo de cadáveres de aves silvestres acuáticas deberá ser comunicada de forma inmediata a los servicios veterinarios oficiales a través de la sede electrónica de la Generalitat: gva.es/procedimientos
Vacunación en núcleos zoológicos
Se iniciarán procedimientos administrativos para establecer programas de vacunación preventiva en parques zoológicos, conforme al protocolo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Las medidas estarán en vigor hasta el 1 de marzo de 2026, con posibilidad de prórroga según evolución epidemiológica.
- Ver la nota del Ministerio de Agricultura (5 de noviembre).