La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera ha dictado una resolución que establece medidas cautelares destinadas a prevenir la entrada y difusión de la dermatosis nodular contagiosa en la Comunidad Valenciana, tras la detección de focos en territorios limítrofes y la situación epidemiológica en la Unión Europea.
Las medidas claves que afectan a la práctica veterinaria y a la gestión de explotaciones bovinas son las siguientes: cuarentena obligatoria de 21 días para bovinos procedentes o que hayan transitado por zonas consideradas de riesgo; inmovilización cautelar de las explotaciones receptoras durante el periodo de cuarentena —afectando a la totalidad del ganado presente— salvo salida directa a matadero bajo condiciones reglamentarias; y obligación de someter a desinsectación a todos los animales presentes en la explotación tras la descarga, con repetición del tratamiento según ficha técnica del producto.
Se refuerzan también los controles sobre el transporte: los vehículos que realicen movimientos de entrada o salida de ganado bovino deberán someterse a acciones adicionales de desinsectación y aportar, con la documentación de la partida, certificado de desinfección/desinsectación expedido por centro autorizado o una declaración responsable indicando fecha y productos utilizados. El transporte de leche procedente de zonas de riesgo queda sujeto a desinfección y desinsectación en origen y destino, con movimientos directos y precintado en origen, y se prohíbe el transporte de estiércoles procedentes de zonas consideradas de riesgo.
Los servicios veterinarios oficiales de mataderos intensificarán la vigilancia en inspección ante mortem para detectar animales enfermos o sospechosos y deberán notificar con rapidez cualquier indicio a la Conselleria. La propia Conselleria llevará a cabo las actuaciones de control y vigilancia necesarias para verificar el cumplimiento de las medidas establecidas.
Se recuerda a todos los profesionales la obligación de comunicar, a través de la sede electrónica de la Generalitat, la presencia de animales enfermos o sospechosos o cualquier brote que se conozca, y que el incumplimiento de la resolución puede conllevar sanciones administrativas y otras responsabilidades legales. La resolución entró en vigor con su publicación en el DOGV y permanecerá inicialmente vigente por 30 días naturales, con posibilidad de prórroga en función de la evolución epidemiológica.
Recomendaciones prácticas para veterinarios
- Aplicar y verificar protocolos de cuarentena y manejo separado de los animales entrantes.
- Registrar y conservar la documentación de desinfección/desinsectación de vehículos y lotes.
- Revisar procedimientos de derivación a matadero y exigir cumplimiento de las condiciones exigidas.
- Intensificar la vigilancia clínica y notificar de forma inmediata cualquier sospecha.
Para consulta del texto íntegro y posibles actualizaciones consulte la publicación oficial en el DOGV y los comunicados de la Conselleria.